Me acaban de instalar línea nueva y pues me uno a la “familia” de usuarios del Huawei HG658d.
Lo primero que hice fué empezar a trastear con la interface. Se ve muy completo la verdad, funciones de QoS, forwardeo de puertos, VPN (aunque no tan completo como el Tomato), DMZ, DDNS, buen alcanze de red inalambrica (comparable al Linksys E3000), puerto USB para hacer una NAS, puertos gigabit. El modem/router tambiñen tiene una provisión para servicios de VoIP, con capacidad para dos líneas, de las cuales tengo activada una línea. Lo único que viaja sobre el DSL (ADSL2+ en mi caso) son datos.
Sin embargo, por muy buenas prestaciones del equipo del ISP, sigo siendo partidario de utilizar mi propio equipo para gestionar mi red local. En mi anterior domicilio tenía internet por cable y usaba un modem Motorola SB5100 por lo que solo era cuestion de enchufarlo al puerto WAN del Linksys y ya todo lo gestionaba desde mi router.
Con este Huawei no se ve que traiga algun modo bridge o “IP Passthrough” y aún si lo trae, no sería recomendable activarlo porque perdería el servicio de VoIP. Dicho servicio VoIP trabaja sobre el protocolo SIP, sin embargo desconozco cual sea el servidor proxy, todo el chiste es averiguar como usar el VoIP en un ATA o en un softphone.
Utilizar dispositivos de esta manera no es lo ideal puesto que entras en una situación de doble NAT. Lo mejor que pude hacer de momento fué mitigar el efecto. Desactivé el firewall por completo, desactivé el wifi, activé el DMZ hacia mi ruteador Linksys E3000 (lo único que está conectado a la LAN del HG658d), desactivé el acceso remoto al HG658d (incluyendo el acceso por TR069). Por cuestiones de (des)estandarización cambié contraseñas de acceso administrativo y rango de direcciones IP en la red local del HG658d por unas bien diferentotas a las que usa el ISP.
Hice la prueba de enchufarlo por medio de puerto WAN a un modem de cable. Por default el IP Routing viene como (PPP), cuestion de cambiarlo a (IP) y quitar la casilla que dice VLAN. Y ya con eso ya funciona como un ruteador comun y corriente. El servicio de VoIP no levantó con esa conexión.
También lo probé en una linea ADSL (de las antiguas), si levantó el internet con mi user pero igual tampoco levantó el VoIP.
Este asunto del Voip o requiere una línea ADSL2+ o de plano tengo que estar conectado hacia la central que me corresponde.
Ni hablar, tendré que seguir con doble nat. Eso sí, la conexión por medio del cliente de OpenVPN desde mi E3000 funciona muy bién, incluso algunos servicios parecen ir un poco más rápido, sin lugar a dudas porque el ISP no sabe que servicios estoy usando y no aplica la discriminación, throttling, traffic shaping o como le quieran llamar .
Buena review y de mucha utilidad… ¿sabrás como configurar una impresora conectada al puerto USB del Modem?
Gracias por visitar. No se como se configure una impresora en ese gateway pero lo investigo y publico los resultados.
Buscando y buscando, este gateway no tiene opción para compartir una impresora USB. Creo que ya era mucha belleza.
En todos lados he leído que los puertos ethernet son gigabit pero al conectar una computadora de escritorio que tiene tarjeta gigabit el módem lo reconoce 10/100 y conecto un disco de red cuya interface también es gigabit y también lo muestra como si fuera 10/100. Hay manera de como activar el 10/100/1000 o en realidad no se puede?
Ya le estuve buscando y buscando y no hay ninguna opción para cambiar la negociación.
Y a diferencia de otros equipos, no hay un firmware generico con el que puedas probar.
Ya checastes que tu cable de red RJ45 sea de CAT6 o CAT6e, es el cable que corre a 1 Gigabites, y el 5 y 5e solo corre a 10/100
Cat5 y superior soportan gigabit.
Intente lo de usar el puerto WAN conectandolo a un router y no logro hacerlo funcionar sera que hago algo mal? cual es procedimiento para usar la salida wan en ves de la dsl que viene por defecto.
Saludos.
Para usar el puerto WAN con un servicio que no sea Telmex y que reciba IP por DHCP, necesitas quitar el usuario y password que viene configurado por default en la interface WAN.
Eso lo cambias en la pestaña “Internet” y luego cambias la configuración de la interface WAN (la tercera de las conexiones si recuerdo bien).
Hola, estoy tratando de configurar una red wifi tipo bridge desde este router , no encuentro mucha información de como realizarlo , intento configurarlo desde Layer2Bridging de la pestaña de internet , tendrás algo de información de como realizarlo?.
De antemano muchas gracias , se agradece cualquier aportación.
Saludos.
Que tal, si el Huawei es la fuente a ese no hay que moverle a nada. El otro equipo es en donde se configuraria el bridge siempre y cuando lo soporte el mismo (por ejemplo que corra el firmware dd-wrt).
hola mi estimado como realizas una conexion VPN con cisco system client no conecta
sabes como realizar la apertura del puerto?
Como configuras el Hg658d en modo puente?
Me ayudan ¿Como configuras el Hg658d en modo puente?
Saben como cambiar la mascara de subred para abrir otros segmentos??
Que tal, tengo un router FOrtigate el cual necesito poner este modem en modo puente, al momento anterior tenia un 2wire con el que no tenia problemas, pero por cuestiones de velocidad y actualizacion necesito ponerlo en modo puente o dmz, te agradeceria la orientacion
Sabrán como habilitar los puertos de red para que funcionen a gigabit, el manual dice que pueden trabajar a esa velocidad, pero en mis computadoras trabajan a 100, tengo tarjetas de red gigabit y cable de red cat6 y nada……
Es una limitación del firmware que usa Telmex. En firmwares de otros países funciona en automatico 10/100/1000.
Pues yo tengo dos modems hg658 uno en la casa y otro en la oficina, tenia configurado el ddns en casa, repentinamente dejo de resolver el dominio, intente reconfigurarlo, mapeando puertos y activando la DMZ como lo tenia todo inicialmente y ahora me marca error de sincronizacion, intente configurar el de la oficina para descartar que fuera problema del modem pero igual marca error de sincronizacion.
Aqui lo que me salta es que en el trabajo tengo un modem de otra marca y funciona bien un Technicolor con un dominio de NO-IP.
Por lo que he llegado a la conclusion de que Telmex tiene un problema en estos momentos con el HUAWEI
Buen día.
Apenas tengo el HG658d y he tratado de hacer el puente con un cisco E3200, pero no lo logro. Sigo la misma metodología que con módems anteriores (2wire, speedstream, Thompson o huawei anteriores), activo puente y no tengo internet con mi router cisco.
Me puedes ayudar, por favor. Gracias.
Lo primero que se me ocurre es que no este funcionando la cuenta del Infinitum. Descartado eso, mi sugerencia es que en lugar de usar el modo puente, quites el firewall del hg658d y otorgues el DMZ a tu ruteador. Desde tu ruteador puedes forwardear puertos y todo como de costumbre y debe funcionar (actualmente tengo una camara bajo ese esquema y se accede bien desde afuera). Es doble NAT pero funciona. Tambien recomiendo deshabilitar la administración remota y el servicio TR069.